InicioINNOVA 4M LLANOSConvocatoria Innova 4M Llanos - Proyectos de Innovación

Convocatoria Innova 4M Llanos - Proyectos de Innovación

Martes 15 Oct 2024
/ INNOVA 4M LLANOS
Convocatoria Innova 4M Llanos - Proyectos de Innovación
121 vistas
Click para ampliar

logollanospngv21

 

Proyecto: Implementación de la ruta de la innovación para fortalecer la competitividad de las empresas de la región Llanos, Arauca, Casanare, Meta y Vichada.

 

Objetivo:  Seleccionar 20 MiPyME que cumplan con los requisitos establecidos en los presentes términos y   condiciones, para acceder a recursos de cofinanciación por el 90% del valor del proyecto hasta por $50.000.000.

 

Dirigido a: las 80 Empresas que fueron seleccionadas en la convocatoria inicial, habiendo sido seleccionadas como beneficiarias en la Fase 1 de la presente convocatoria. (Empresario seleccionado para participar en la Ruta de Innovación).

 

Localidades del Proyecto:

  • Municipio de Castilla la Nueva, departamento del Meta.
  • Municipio Villanueva, departamento del Casanare.
  • Municipio de Puerto Carreño, departamento del Vichada.
  • Todos los municipios del departamento de Arauca.

 

Departamentos:

 Departamentos

 

Cronograma actualizado según Adenda 04 a los TDR (Términos de referencia)

crono_adenda04_llanos

 

En caso de presentar dificultades para inscribir su empresa por medio del link, podrá descargar los Términos de Referencia del proyecto "Innova 4M Llanos" y posteriormente descargar sus anexos para diligenciar y enviar de manera física a través de encomienda certificada, junto con los demás documentos exigidos por la convocatoria.

Dirección de envío de los documentos: Centro Comercial Pereira Plaza local 232 Social&Co Coworking - Pereira, Risaralda.

No. de contacto: 314 294 2311

Empresa: AEEM S.A.S.

Si requiere un acompañamiento para el envío de los documentos de postulación de su empresa, se le asignará un asesor técnico. Por favor contactarse al número de celular 314 294 2311 o al correo electrónico gestion@aeemsas.com

 

Descargue los Términos de Referencia (TDR) y Anexos 05, 06 y 07 para la postulación de su proyecto:

adenda04_llanos

 10_adenda03 

adenda02_llanos  

adendainnovallanos

01trminosc10

02postulacinc10 

03contrapartidac10

04confidencialidadc10

 8

 

Documentos que se deben anexar:

  1. Formulario de aplicación (Anexo 05).
  2. Fotocopia del Certificado de Existencia y Representación Legal no superior a dos (2) meses de emisión a la fecha de presentación de la postulación.
  3. Copia del Registro Único Tributario (RUT).
  4. Fotocopia legible del Documento de Identidad del Representante.
  5. Carta de Compromiso (Anexo 06) firmada por el Representante Legal en donde declara que entregará toda la información de la invención requerida para el proceso y que aportará la suma de la contrapartida que corresponda.
  6. Certificado de participación y aprobación de la etapa de formación de la ruta de la innovación.
  7. Estados financieros (Balance General y Estado de resultados) del último año, debidamente firmados por el Representante Legal y el Contador y/o Revisor Fiscal cuando el postulante este obligado a tenerlo.
  8. Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del contador, adicionalmente el certificado de antecedentes con vigencia no inferior a 3 meses (o revisor fiscal).
  9. Acuerdo de confidencialidad (Anexo 07)

 Descargue el listado preliminar de elegibles de la convocatoria INNOVA 4M LLANOS:
22

 Descargue el listado definitivo de elegibles de la convocatoria INNOVA 4M LLANOS:

10_listad0

 

PREGUNTAS FRECUENTES

1. El plazo máximo son 8 meses ¿Pero se puede formular el proyecto para ejecución en un menor tiempo Ej: 6 meses?

Respuesta:

Si, el proyecto puede ser formulado para ser ejecutado en 6 meses, lo que se debe tener en cuenta es que el presupuesto final del proyecto debe ser ejecutado dentro del tiempo planteado en la formulación.

2. En el rubro: "Participación y/o realización de actividades de validación comercial de las empresas usuarias finales", puedo incluir capacitación en este rubro?

Respuesta:

Hay que hacer claridad en que dicho rubro hace referencia a la validación de un producto o servicio, es decir, su aceptación en el mercado. Por lo tanto no se pueden incluir capacitaciones de personal en dicho rubro.

3. "Metodología para desarrollar el proyecto" ¿A qué hace referencia; Ej: especificar metodología como marco lógico? o a qué tipo de metodología se refiere?

Respuesta:

La metodología para desarrollar el proyecto hace referencia al cómo se va a desarrollar el mismo (es una descriptiva del desarrollo del proyecto), por lo tanto, una de las metodologías que se puede utilizar es la del marco lógico.

4. En qué categoría se podrían incluir los muebles y hay alguna categoría que incluya pauta publicitaria y compra de sistema (software)?

Respuesta:

 

Basándonos en los TDR publicados en nuestra página web, en cuanto al rubro de maquinaria y equipos dice lo siguiente:

"COMPRA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS determinantes para el fortalecimiento productivo de las MiPyME usuarias finales y que hagan parte del proceso de Innovación en el marco del proyecto. Incluye licencias de software determinantes para el desarrollo del proyecto. No incluye la adquisición de activos tales como muebles y enseres, terrenos, dotación, vehículos, construcciones y edificios. La cofinanciación de este rubro no podrá exceder el 50% del valor total de la cofinanciación."

Teniendo esto en cuenta, no se incluye dentro de la cofinanciación la adquisición de activos como lo son los muebles. En lo que respecta al software, este puede ser incluido en el rubro de maquinaria y equipos.

La pauta publicitaria no esta incluida en ninguno de los rubros de manera especifica, pero esta puede hacer parte de una de las actividades a desarrollar en la ejecución de su proyecto si este es elegido. Ésta puede ser viable siempre y cuando se justifique el porqué una pauta publicitaria debe ser considerada algo innovador.

Compartir: