Proyecto: Implementación de la ruta de la innovación para fortalecer la competitividad de las empresas de la región CentroSur, Caquetá, Huila, Tolima y Putumayo.
Objetivo: Seleccionar 16 MiPyME que cumplan con los requisitos establecidos en los presentes términos y condiciones, para acceder a recursos de cofinanciación por el 90% del valor del proyecto hasta por $50.000.000.
Dirigido a: las 60 Empresas que fueron seleccionadas en la convocatoria inicial, habiendo sido seleccionadas como beneficiarias en la Fase 1 de la presente convocatoria. (Empresario seleccionado para participar en la Ruta de Innovación).
Localidades del Proyecto:
- Municipio de Cartagena del Chairá, departamento del Caquetá.
- Municipio de Garzón, departamento del Huila.
- Municipio de El Espinal, departamento del Tolima.
- Municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo.
Departamentos:
Cronograma según TDR (Términos de referencia):
QUIÉNES PUEDEN SER POSTULANTES: Organizaciones (MiPymes y/o unidades productivas exentas de actividad mercantil de acuerdo con el código de Comercio colombiano, artículo 23) y personas naturales con registro mercantil, con mínimo (2) años de operación verificable, que demuestren haber terminado la formación del entregable (1) del proyecto denominado “Implementación de la ruta de la innovación para fortalecer la competitividad de las empresas de la región Llanos, Arauca, Casanare, Meta y Vichada” que cumpla con lo siguiente:
1. Certificado de asistencia a la formación en innovación empresarial.
2. Presentación de los documentos legales:
- Si es persona natural registro mercantil con una vigencia no mayor a treinta (30) días a la fecha de radicación de la propuesta.
- Original del certificado de existencia y representación legal (en caso de ser persona jurídica, fundaciones y cooperativas) con una vigencia no mayor a treinta (30) días a la fecha de radicación de la propuesta.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal o del participante para el caso de persona natural.
- Fotocopia del RUT del proponente.
- Para las unidades productivas agropecuarias (tanto para personas naturales como jurídicas) que no se encuentren registrados en Cámara de Comercio, deberán anexar certificado del representante legal acreditando mínimo dos (2) años de actividad ininterrumpida con su respectivo RUT, en concordancia con el código de Comercio colombiano, artículo 23.
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación.
- Certificado de Contravenciones de policía.
- Certificado de no reportado en el Boletín de responsables Fiscales expedido por la Contraloría General de la República.
- Certificado de Antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional
REQUISITOS:
- El postulante debe haber participado y haber sido seleccionado como beneficiario en la Fase 1 de la presente convocatoria. (Empresario seleccionado para participar en la Ruta de Innovación).
- Deberá aportar la contrapartida que corresponda según el tipo de beneficiario, de conformidad con lo establecido en los presentes Términos y condiciones, la cual será pagada directamente por el beneficiario al proveedor requerido.
- El postulante, en caso de ser beneficiario, debe disponer como mínimo de una (1) funcionario responsable para interactuar con el Ejecutor del proyecto, el postulante deberá indicar la persona designada para el efecto, la cual debe trabajar de forma coordinada con la personada delegada por la entidad que ejecuta la convocatoria, en caso de que la postulación resulte seleccionada.
IMPORTANTE: Las respuestas a inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes términos y condiciones, que surjan por parte de los postulantes, deberán ser presentadas mediante correo electrónico remitido a gerencia@aeemsas.com y dirigido al Director de proyecto INNOVA 4M CENTRO SUR, indicando en el asunto el nombre y número de la convocatoria.
Descargue los Términos de Referencia (TDR) y los Anexos 01, 02, 03, 04 Y 05, necesarios para la postulación de su proyecto:
Documentos de la postulación:
- Formulario de aplicación (Anexo No. 04)
- Fotocopia del Certificado de Existencia y Representación Legal no superior a dos (2) meses de emisión a la fecha de presentación de la postulación.
- Copia del Registro Único Tributario (RUT) actualizado.
- Fotocopia legible del Documento de Identidad del Representante Legal.
- Estados financieros certificados o dictaminados a corte del 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
- Carta de Compromiso (Anexo No 01) firmada por el Representante Legal en donde declara que entregará toda la información de la invención requerida para el proceso y que aportará la suma de la contrapartida que corresponda.
- Certificado de participación y aprobación de la etapa de formación de la ruta de la innovación.
- Estados financieros (Balance General y Estado de resultados) del último año, debidamente firmados por el Representante Legal y el Contador y/o Revisor Fiscal cuando el postulante este obligado a tenerlo
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del contador y certificado de antecedentes con vigencia no inferior a 3 meses (o revisor fiscal).
- Certificado de Enfoque Diferencial (Anexo 05)